Hoy he estado poniendo un poco de orden en el despacho... Revisando el contenido de una caja que todavía estaba sin abrir después de la mudanza, he descubierto las reglas fotocopiadas, en un papel que ya amarillea, de Cry Havoc y Siege.
Cry Havoc era un juego de simulación de guerra medieval sobre tablero. Para mí, recuerdo que una de las cosas que lo convertía en especial era que cada una de las piezas de caballeros, campesinos, etc..., tenía su propio nombre, su vestimenta... Al final, inevitablemente, le acababas cogiendo cariño o manía a las fichas, y eso hacía que las partidas fueran memorables: Mi Crispin le ha dado bien a tu Sir Richard, eh?. (No sería lo mismo decir mi campesino le ha dado bien a tu caballero, eh?, a que no.)
Cuando repartimos el material del club de rol entre los últimos miembros que quedábamos durante la disolución del mismo (en realidad, éramos custodios, pues pensábamos que nos volveríamos a encontrar más adelante para refundar el club...), no sé porqué no me quedé con el juego...
Lo que sí que hice fue fotocopiar las reglas, en una impresora muuuy vieja, sin apenas tóner, y con papel reclicado. Guardé las reglas y han sobrevivido a diferentes mudanzas hasta que hoy me ha dado por comprobar si existía versión online de las mismas, para guardarlas en formato electrónico.
Una googleada después me he encontrado revisando la muy completa página: CryHavocFan, donde he encontrado información sobre el juego , sobre Siege (la ampliación que reproducía los asedios a fortalezas) y muchas otras ampliaciones que no conocía (algunas que ni llegaron a publicarse!!!)
Curioseando en la sección de links, para profundizar más tarde en el universo CryHavoc, he visto que un tal TopoSolitario havía realizado la adptación del juego a CyberBoard.
A través de las capturas de pantalla he visto que CyberBoard -como ya apuntaba el nombre- es una versión digital de los clásicos tableros con celdas hexagonales... Si es así, sería posible jugar de forma electrónica los juegos de mi adolescencia!!!
Tengo que investigar un poco más el tema, pero de pronto se han abierto las puertas de la nostalgia en mi memoria y me están viniendo recuerdos de las partidas de Space Hulk, de BloodBowl... Ahhh, qué tiempos aquellos!!!
P.S. Parece que de Space Hulk hay una versión jugable por ordenador en SourceForge llamada Sulk. Aunque parece que no es la única: QSpaceHulk es una conversión del juego y por lo que dice su autor permite jugar a través de la red!! (aunque parece que el juego no se desarrolla desde el 2004) Y os dejo con la que parece estar en mayor actividad de desarrollo (con una actualización del mes pasado, wow!!, aunque parece que por problemas legales han tenido que eliminar temporalmente la opción de download, grrrr!!) SpaceHulk (TearDown). Os dejo un vídeo del aspecto que presenta esta versión digital de Space Hulk:
Update: Parece que CyberBoard permite jugar vía email, de manera que los jugadores intercambian los movimientos por correo y CyberBoard los muestra en el tablero... Uhmmm, interesante!!! (vía la sección Play On Line de CryHavocFan.org)
Update II: Parece ser que existe un software denominado VASSAL que, aunque inicialmente fue programado para otro juego de tablero, puede adaptarse par permitir jugar CryHavoc en tiempo real a través de la red!!!
Cry Havoc era un juego de simulación de guerra medieval sobre tablero. Para mí, recuerdo que una de las cosas que lo convertía en especial era que cada una de las piezas de caballeros, campesinos, etc..., tenía su propio nombre, su vestimenta... Al final, inevitablemente, le acababas cogiendo cariño o manía a las fichas, y eso hacía que las partidas fueran memorables: Mi Crispin le ha dado bien a tu Sir Richard, eh?. (No sería lo mismo decir mi campesino le ha dado bien a tu caballero, eh?, a que no.)
Cuando repartimos el material del club de rol entre los últimos miembros que quedábamos durante la disolución del mismo (en realidad, éramos custodios, pues pensábamos que nos volveríamos a encontrar más adelante para refundar el club...), no sé porqué no me quedé con el juego...
Lo que sí que hice fue fotocopiar las reglas, en una impresora muuuy vieja, sin apenas tóner, y con papel reclicado. Guardé las reglas y han sobrevivido a diferentes mudanzas hasta que hoy me ha dado por comprobar si existía versión online de las mismas, para guardarlas en formato electrónico.
Una googleada después me he encontrado revisando la muy completa página: CryHavocFan, donde he encontrado información sobre el juego , sobre Siege (la ampliación que reproducía los asedios a fortalezas) y muchas otras ampliaciones que no conocía (algunas que ni llegaron a publicarse!!!)
Curioseando en la sección de links, para profundizar más tarde en el universo CryHavoc, he visto que un tal TopoSolitario havía realizado la adptación del juego a CyberBoard.
A través de las capturas de pantalla he visto que CyberBoard -como ya apuntaba el nombre- es una versión digital de los clásicos tableros con celdas hexagonales... Si es así, sería posible jugar de forma electrónica los juegos de mi adolescencia!!!
Tengo que investigar un poco más el tema, pero de pronto se han abierto las puertas de la nostalgia en mi memoria y me están viniendo recuerdos de las partidas de Space Hulk, de BloodBowl... Ahhh, qué tiempos aquellos!!!
P.S. Parece que de Space Hulk hay una versión jugable por ordenador en SourceForge llamada Sulk. Aunque parece que no es la única: QSpaceHulk es una conversión del juego y por lo que dice su autor permite jugar a través de la red!! (aunque parece que el juego no se desarrolla desde el 2004) Y os dejo con la que parece estar en mayor actividad de desarrollo (con una actualización del mes pasado, wow!!, aunque parece que por problemas legales han tenido que eliminar temporalmente la opción de download, grrrr!!) SpaceHulk (TearDown). Os dejo un vídeo del aspecto que presenta esta versión digital de Space Hulk:
Update: Parece que CyberBoard permite jugar vía email, de manera que los jugadores intercambian los movimientos por correo y CyberBoard los muestra en el tablero... Uhmmm, interesante!!! (vía la sección Play On Line de CryHavocFan.org)
Update II: Parece ser que existe un software denominado VASSAL que, aunque inicialmente fue programado para otro juego de tablero, puede adaptarse par permitir jugar CryHavoc en tiempo real a través de la red!!!
Comentarios